"The Hat Stays On" with $DEGEN Founder Jacek Trocinski | ZEROPOD S2 E12
Earlier this month, Jacek Trocinski threw a huge party in Poland to mark the first anniversary of the $DEGEN project on Base, and degens from all over the world flew in to celebrate. On this episode of ZEROPOD, host Toady Hawk sits down with Jacek to learn a little bit about his own personal story, as well as the many twists and turns along the road of degen’s first year, and what lies ahead for the "official unofficial" community token of the Farcaster network. Grab a hot drink and your favorite cap, because the hat stays on for this one!
#12 Vlady, Botanalysis y el ecosistema Farcaster
🔹 En este episodio, conversamos con Vlady (@Vlady 🇻) sobre el crecimiento personal y colectivo en el ecosistema Web3. Exploramos la importancia de la colaboración, la mejora continua y cómo la descentralización está redefiniendo nuestras conexiones. 🤖 Además, presentamos Botanalysis (@botanalysis), un asistente diseñado para potenciar la experiencia con tokens y el ecosistema cripto dentro de Farcaster. 🌐 ¿Cómo podemos usar la inteligencia colectiva para construir el futuro? Vlady nos da su visión sobre el impacto de la tecnología y la comunidad en esta nueva era digital. 📡 Sintoniza ahora en Pods.media y únete a la commonsphere en /comun!
#11 esdotge.eth & Floc.eth : Diseñando el Futuro de las Marcas en Web3
Este episodio de Frecuencia Común es especial. Conversamos con esdotge.eth, mi hermano del cypherespacio, con quien comparto un viaje desde los inicios de la revolución blockchain. 🎨 ¿Quién es esdotge.eth? Diseñador de /brand3, un espacio que explora la evolución de las marcas en Web3. Creador del logo de /degen y parte de Floc.eth, un colectivo que está dando forma a la identidad de la descentralización. Ex diseñador de Agorachain, la revista pionera en difundir Bitcoin y blockchain en sus primeros años. 🛠️ Temas clave: 🌐 El concepto de marcas open source y su impacto en Web3. 🔥 Cómo Floc está redefiniendo la identidad en la era descentralizada. 🏴☠️ Reflexiones sobre Agorachain y los inicios del diseño cypherpunk. 💬 Únete a la conversación en nuestros canales: /comun → https://warpcast.com/~/channel/comun /mun → https://warpcast.com/~/channel/mun 🔥 Mintea este episodio y apoya Frecuencia Común suscribiéndote a nuestro HyperSub: 🔗 https://hypersub.xyz/s/comun-1fzafqd1sb6yo 🎧 Escúchalo ya en Pods.media y sumérgete en el futuro del diseño en Web3!
#10 Cultura Builder: De Bogotá al Cypherespacio con Sitio Studio & STTSM
En este episodio de Frecuencia Común, exploramos la Cultura Builder y cómo Web3 está transformando el arte, la música y los espacios creativos. Desde Bogotá hasta el Cypherespacio, conectamos con invitados que están redefiniendo los límites de la descentralización: 🏗️ Sitio Studio → Un espacio que fusiona lo físico y lo digital, explorando nuevas formas de expresión en Web3. 🎶 STTSM → Artista que mezcla sonidos minimalistas, tropicales y experimentales, representando la plasticidad del sonido y la imagen en la descentralización. 🛠️ Temas clave: 🌍 Cómo Web3 está moldeando nuevos espacios artísticos y comunitarios. 🎵 Música y descentralización: la evolución de la industria en el metaverso. 🚀 La relación entre la creación digital y el mundo físico en la era onchain. 💬 Únete a la conversación en nuestros canales: /comun → https://warpcast.com/~/channel/comun /mun → https://warpcast.com/~/channel/mun 🔥 Mintea este episodio y apoya Frecuencia Común suscribiéndote a nuestro HyperSub: 🔗 https://hypersub.xyz/s/comun-1fzafqd1sb6yo 🎧 Escúchalo ya en Pods.media y sumérgete en la Cultura Builder! 🚀🎶
#8 Mort Espiral, Xhulotek y 0x23 Records: Música Onchain y Cultura Descentralizada
En este episodio de Frecuencia Común, nos sumergimos en la intersección entre música, blockchain y descentralización. 🎙️ Invitados especiales: @mortespiral.eth → Artista y explorador de los límites del sonido en la Web3. @xhulotek.eth → Productor y experimentador musical en la era digital. 🛠️ Temas clave: 🎵 0x23 Records Label3 → Un sello de música urbana y alternativa en la blockchain. 🌐 Música Onchain → ¿Cómo la descentralización está redefiniendo la industria? 🔥 La cultura digital y la creatividad sin intermediarios. 💬 Únete a la conversación en nuestros canales: /comun → https://warpcast.com/~/channel/comun /mun → https://warpcast.com/~/channel/mun 🔥 Mintea este episodio y apoya Frecuencia Común suscribiéndote a nuestro HyperSub: 🔗 https://hypersub.xyz/s/comun-1fzafqd1sb6yo 🎧 Escúchalo ya en Pods.media y sé parte del futuro de la música onchain! 🚀🎶
#6 Alfre Mancera, Criptoria, Cristo Currensi y Cypherpunks
En este episodio de Frecuencia Común, entrevistamos a Alfre Mancera, autor de Criptoria y artista rapero bajo el nombre de Cristo Currensi. Hablamos sobre la historia de los Cypherpunks, la evolución de la criptografía y cómo estas ideas siguen impactando el presente. Criptoria: Un libro que explora la relación entre criptografía, resistencia y soberanía digital. Cristo Currensi: Música y activismo en la era descentralizada. Cypherpunks: La historia de quienes sentaron las bases de la privacidad en la red y Bitcoin. Mintea este episodio y forma parte de la commonsphere. Suscríbete a nuestro HyperSub para apoyar el programa y acceder a contenido exclusivo: https://hypersub.xyz/s/comun-1fzafqd1sb6yo Descubre más sobre Frecuencia Común y el colectivo Mun Std en: https://munstd.xyz
#5 /spanish /bnfarcaster /noticast entrevista a cryptowenmoon & whatsgood-al
En este episodio especial de Frecuencia Común, conversamos con cryptowenmoon.eth (Ray) y whatsgood-al (Alex), dos figuras clave en la expansión de la comunidad hispana en Farcaster. Hablamos desde la gestión de canales como /spanish y sus proyectos /bnfarcaster y /noticast, hasta estrategias para fortalecer el ecosistema en español, exploramos la importancia de conectar a los hispanohablantes en el mundo descentralizado.
#4 Nouns Amigos: Impacto y colaboración abierta en la comunidad hispana
En este episodio de Frecuencia Común, exploramos el fascinante mundo de Nouns Amigos, un proyecto comunitario inspirado en Nouns DAO. Hablamos sobre cómo están construyendo nuevas formas de colaboración y gobernanza descentralizada, el impacto cultural de los Nouns, y cómo cualquiera puede ser parte de esta revolución.
7: Toby Shorin - The Shapes of Culture
Toby Shorin (Website, Blog, X) is a researcher, writer, consultant, and cultural anthropologist for the internet era. His interests and work include culture, identity, organizational design, psychology, cryptocurrency and blockchains, brands, health and care, spirituality, and social forms and institutions. Today, Toby works on Care Culture, a community and research platform focused on mental health and spirituality. Toby also co-founded Other Internet, a research institute known for its deep cultural analysis and work with crypto organizations. Conversations with Toby and his work—especially ‘Headless Brands’ and ‘Squad Wealth’—were deeply influential to my interest in crypto and related subcultures and ideologies. Over time, I have been even more energized by his broader thinking and ability to interpret cultural change especially with regard to evolving sources of meaning, identity, and connection. This conversation is primarily about themes I’ve noticed across his work and how those have evolved toward what he is working on now. In many ways, this is the pattern of modern culture “secularizing” more sacred forms—including but not limited to practice, faith, ideology, morality, and religion—and how that happens at individual and collective levels. Timestamps: (02:26): Post-Authenticity & Romantic-Era Individualism (10:08): Squad Wealth: a seed of collectivism--the collective as the atomic unit (14:40): Other Internet (18:45): Life after lifestyle, headless brands, and new forms of collective beliefs, cults, and religions (30:55): Toby's pivot away digital to physical social forms; from technology and brands to health (38:51): The body, the will, and new kinds of individualism and collectivism (52:47): Prototyping Social Forms of Care (58:08): The theme of Toby's work: practice-- and new spiritual and religious forms (1:00:50): Secular and Sacred (1:04:35): The social body and the social spirit (1:05:56): Toby's central question (1:10:13): Observing and Critiquing vs. Prescribing (1:13:03): Innovating on social forms like we innovate with business and technology (1:21:52): Reflecting on time spent in Crypto (1:29:23): Protocols (1:31:50): Social forms in lieu of institutions (1:34:43): Learning about yourself through writing (1:37:44): Spirituality
Spot: Discover Anon.World - Communities & Privacy (English)
Discover Anon.world, the platform where communities and privacy come together. This engaging spot showcases the features of Anon.world, from anonymous communities and shared credentials to decentralized collaboration powered by Clanker and Farcaster. If you're passionate about privacy and secure, inclusive spaces, this audio is for you. Produced for Frecuencia Común, this is the English version of the spot. The Spanish version will be available soon!"
#3: Ross Ulbricht en Libertad - Construyendo su Legado en los Commons Digitales
En este episodio de Frecuencia Común, exploramos la historia y el impacto de Ross Ulbricht, fundador de Silk Road, y cómo su legado nos hace reflexionar sobre la libertad, la tecnología y los commons digitales. ¿Quién fue Ross Ulbricht? Ross Ulbricht fue el creador de Silk Road, una plataforma pionera en el uso de Bitcoin y un experimento radical sobre los límites de la libertad individual en el espacio digital. Aunque su historia está llena de controversia, su impacto en la adopción temprana de Bitcoin y su visión sobre mercados descentralizados marcaron un antes y un después en el mundo de la tecnología. ¿Qué exploramos en este episodio? Silk Road y Bitcoin: Cómo esta plataforma cambió la percepción del dinero digital y los mercados online. Libertad y sus Límites: Reflexionamos sobre los desafíos éticos y legales que enfrentan las herramientas descentralizadas en la sociedad actual. Ross y los Commons: El papel de Ross Ulbricht como un catalizador para entender la importancia de los commons digitales y la descentralización. Enlaces relacionados: Sitio web: munstd.xyz
#2 Hacktivismo, Commons, Criptoria y Agorachain
En este episodio, hacemos un recorrido por mi pasado hacktivista, desde los días de 15hack, hacktivistas.net, y Lorea, hasta los proyectos que marcaron una década de exploración en la tecnología y los commons digitales. Hace más de 10 años, ya estábamos construyendo redes sociales descentralizadas, sin saber que serían el germen de lo que hoy llamamos Web3. Además, hablamos sobre Criptoria, una obra que conecta la historia de la criptografía con el presente, y sobre Agorachain, un proyecto que impulsó la divulgación de Bitcoin y blockchain en sus primeros años. Este episodio está lleno de sentimiento personal, transformado en un esfuerzo colectivo. Lo dedico a mí mismo, nawashi.eth, como un reconocimiento a cómo mi trayectoria en el hacktivismo y la descentralización sigue siendo parte esencial de mi misión actual en la commonsphere.
#1 Farcaster, Commons y Comunidades Descentralizadas
En este primer episodio nos adentramos en el corazón de las comunidades descentralizadas y los commons digitales. Descubre qué es Farcaster, por qué está transformando las redes sociales y cómo su ecosistema de aplicaciones está fomentando la innovación. Una red social descentralizada que combina identidad on-chain y datos off-chain, explorando cómo está transformando las redes sociales. También profundizamos en aplicaciones clave como Pods Media y Nouns Build, herramientas que potencian la colaboración y la creatividad en el ecosistema descentralizado. Además, reflexionamos sobre los commons y cómo los recursos compartidos están cambiando la forma en que colaboramos. Por último, compartimos la trayectoria de nawashi.eth y su conexión con la descentralización.
#0 Spot y Sintonía
Bienvenidos a Frecuencia Común, el espacio donde exploramos los temas más fascinantes de Farcaster, los commons digitales y las comunidades descentralizadas. Este Episodio 0 es una introducción que combina nuestro spot oficial y la vibrante sintonía del programa, 'Odegen' fue una cancion y un homenaje al espíritu DEGEN y a la comunidad de Farcaster, creada por Pochi, nawashi.eth, esdotge.eth, y los colectivos creativos FLOC* y Mun Std. Esta canción encapsula la energía y la visión revolucionaria de la Web3. Escucha, conecta y únete a esta Frecuencia Común. Encuéntranos en Farcaster:
vvvvvvho is in?
Warpcast, performing arts, Hypersub potential and HIGHER x counter cultural Japanese juggling from '99.
Music on Farcaster with Sonata
We’re joined by Sebas and Sweetman to chat about the first FC music client - Sonata. We cover the history of onchain music, the role of decentralized channels, why open source matters and much more.